Como reparar puntas quemadas

En las redes podrás encontrar mil historias de como reparar tus puntas quemadas. Dicen que con tratamientos de proteína, tratamientos naturales de aceites, mascarillas de productos orgánicos, keratinas y más… Pero la verdad es que va a depender en que estado estén esas puntas y que haya causado el estado en el que se encuentra tu cabello.

Si tus puntas quemadas son por excesos de calor, planchado, secados en temperaturas extremas, lo ideal será cortar poco a poco esas puntas deterioradas.
Si el maltrato es por químicos y el cabello se quiebra de solo tocarlo, peinarlo o por un suave halón, debe de igual manera cortar poco a poco ese cabello por que de seguro ya su condición no reaccionará a ningún tratamiento natural.

Si su cabello está reseco por el pasar del tiempo y no necesariamente por maltratos químicos o extremo calor, lo mas seguro con tratamiento reconstructores podrá ir adquiriendo poco a poco mejor salud y estado su cabello. Pero siempre es importante que se lleve una rutina y disciplina de acondicionamiento y corte de cabellos. Lo recomendable es cortar su cabello cada tres meses, por lo menos un cuarto de pulgada para mantener la punta sin horquillas (a lo boricua, horquetillas) y evitar que el cabello o fibra capilar se abra en dos y parta.

tratamientos y mascarillas

Aqui algunas recomendaciones.

Evita tratamientos químicos fuertes. Estos debilitarán tu hebra, aumentarán la porosidad y con el tiempo el cabello puede deshidratarse con facilidad.

Si el maltrato es por químicos como bleach, relaxer, keratinas no orgánicas y servicios de color con peróxido mayor de volumen 30, debes utilizar una mascarilla hidratante y recontructora una a dos veces a la semana. Busca una mascarilla con ingredientes naturales y si su color de cabello es rubio podría aprovechar y utilizar una mascarilla con deposito de color que le ayude a matizar.

Si su maltrato es de relaxer, es importante cortar las “micro puntas” mas frecuentemente y usar aceites esenciales y orgánicos para reconstruir e hidratar. Podrías hacer mascarillas caseras con aceite de aragán, coco, jojoba, aguacate, oliva extra virgen y miel. Esto dará brillo, hidratara y apoyará en la reconstrucción de tu cabello.

Es importante utilizar un shampoo liviano, sin mucho químico para no deshidratar el cabello, nunca frotar el cabello y siempre acondicionarlo y enjuagar el mismo al 100%. Es un gran error dejar el acondicionador en el cabello ya que estos pueden tener químicos que se quedarán en el cabello por días y pueden maltratar muchísimo la hebra. Siempre usa acondicionador ( Leave-in) y algún producto que contenga algún ingrediente que pueda protegerte del sol.

Para todo tratamiento la clave es la consistencia. Soy fiel creyente que si se tiene tiempo de hacer tratamientos mas de una vez a la semana, se deben hacer. Mientras más amor le demos a nuestro cabello en mejores condiciones lo disfrutaremos. La verdad es que nada es mejor para el cabello maltratado que un buen corte de cabello. Pero con consistencia en tus tratamientos en el hogar o en el salón, verás la mejoría en tu cabello en poco tiempo.

Para ti solo lo mejor!

Bendiciones,

Laura OM

Noticias y Ofertas Directo En Tu Email
Ya somos mas de 20, 000 personas y tu también puedes ser parte. Te Esperamos.
Resperamos tu Privacidad. No Auspiciamos el SPAM.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *