Chiapas 4 días en el paraíso – Lugar de grandes historias ancestrales. Historias que te remontan a tiempos que solo podremos imaginar, tiempos antes de Cristo y años después de él. Chiapas llega a mi vida hace años por el movimiento Zapatista. Movimiento que ya no vive llamado de la misma manera sino evolucionado en otros partidos y movimientos. Pero lo que sí quedó en la memoria del extranjero fue la mala fama de lo peligroso que podía ser Chiapas.

Antes de tomar la decisión de visitar Chiapas no tenía mucha información del lugar, y para ser sincera, ni siquiera sabía su ubicación en el amplio territorio Mexicano. No fue hasta que amigos visitaron este mágico distrito, que me provocó a aventurar en este gran tesoro de mexicano. Chiapas es campo, lagunas, cascadas, ríos, gente bella, esencia de la cultura maya, historia poderosa de esta cultura, verde, antes Guatemala, colores, sabores, paz y lucha. Aterrizamos en Tuxtla, el aeropuerto más popular de Chiapas, y nos dirigimos directamente a Palenque. En el camino nos topamos con dos bloqueos que llevan a cabo hasta este momento los agricultores y que piden cosas básicas como mejores carreteras, servicios básicos de agua y luz y servicios médicos. Solo lo justo y básico para nuestro punto de vista, pero para el gobierno mexicano parecería que es mucho pedir. Pero la realidad es que aquí la pobreza es extrema en muchos casos.

Perdimos mucho tiempo en los bloqueos y decidimos quedarnos en Ocosingo. Este municipio es conocido por la masacre que realizará el gobierno federal a un grupo de Zapatistas. Alquilamos un cuarto en un hotel pequeño en frente de la plaza principal donde se llevaba a cabo una junta informativa sobre los acuerdos que se estaban negociando ese día, los cuales no fueron muchos, así que la protesta seguiría. Nosotros decidimos partir temprano en la mañana para evitar más bloqueos y logramos finalmente llegar a Palenque. Palenque cuenta con mucho atractivo natural e histórico. De camino paramos en Agua azul, que es una belleza natural de cascadas de aguas claras que te dejan con la boca abierta. Es importante hacer esta parada si estar por Palenque. Luego a las pirámides ( estructuras arqueológicas) de Palenque. Allí aprendimos en cantidad sobre la historia y cultura maya. Todo sobre su estructura social, creencias religiosas, sus

batallas y más. Claro, invertimos en un guía para que nos diera la historia con lujo de detalles y nos dio un paseo extra por la selva para que viéramos las estructuras que aún no se han trabajado y que quizás nunca se excaven ya que estos procesos son súper costosos y toman muchísimo tiempo. Aún quedan cientos de ruinas que se pueden ver debajo de la maleza y algunas están bastante expuestas. Una maravilla.

De Palenque a Comitán. Qué maravilla de paisajes. Un camino largo pero vale la pena. Aquí, afortunadamente no encontramos bloqueos así que fluyó sin percances. En el camino paramos en a ver una cascada llamada Mizol-ha. Allí nos bañamos en el agua de la cascada que estaba fresca y necesaria para aplacar el intenso calor que hace en esa zona. En la cascada conocimos a dos españolas. Una de ellas tenía un tobillo torcido y nos pidieron pon para llegar hasta donde se tomaban el colectivo. Le dimos pon hasta las próximas cascadas que ya habíamos visitado para que no perdieran tiempo y no sufriera una de las chicas por qué de veras que se veía bastante mal su tobillo.

Y llegamos a Tzimol, a uno de los lugares más bellos donde nos hemos alojado. Mi marido es un duro descanso lugares para visitar y hospedarnos. A mí no me gusta planificar pero en estos casos le agradezco que lo haga por qué si no no hubiéramos llegado este increíble Ecolodge llamado El Canto del Agua.  Metido en el medio de
la nada entre montañas llegas al paraíso. Duermes en cabañas de piedra y la orilla del río con sonidos de la naturaleza a todas horas, sin señal, sin ruidos de la ciudad, sin gente….. Un regalo de los dioses :). Llegar es cosa seria, pero a la que llegas no quieres partir. En
este momento estoy sentada en una terraza donde tiene un comedor en la parte alta de la finca escribiendo estas notas, mirando hacia la montaña enorme frente a mí y escuchando el agua que rodea la propiedad. Si amas el agua y no te molesta escuchar el agua corres y lo que te da es alegría, como a , este es tu lugar. Gracias vida, yo soy agua!!!

Ayer visitamos las lagunas de Montebello y llegamos hasta la frontera de Guatemala y México. Pero lo que nos hizo el día fue la cascada de El Chiflón. Una belleza sin comparación. Este lugar merece por lo menos medio día. Es mágico!!!

Estos son los primeros cuatro días de viaje. Pronto más. Vive sin miedos y viaja.
Laura OM

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *