Aceite de Jojoba
Lo más seguro nunca habías escuchado que debemos tener un pH de 4.4 a 5.4 en nuestro cuero cabelludo para mantener la hebra del cabello saludable. Y ahora que lo sabes quizás te estés preguntando ¿cómo podemos mantener ese pH balanceado? El aceite de jojoba que proviene del norte de México y el sur de Estados Unidos te va a ayudar a mantener el Ph balanceado y además tiene un sinnúmero de beneficios que van a ayudarte no solo con el cabello pero también con la piel. Este aceite contiene ceramidas lo cual ayuda a mantener el cabello hidratado, mantiene la elasticidad al cabello y es “anti aging”.
Es un aceite antioxidante, antibacterial y anti microbios. Para las personas que tienen el cabello reseco este aceite es ideal por su gran beneficio de hidratación, también retiene la humedad, ayuda con el “frizz” y ayuda a sellar las puntas abiertas mejor conocidas como horquetillas. Este aceite ayuda al crecimiento del cabello y a que la hebra esté mucho más fuerte. Si estás buscando obtener los beneficios de este aceite debes asegurarte a la hora de comprarlo que sea 100% puro, el color debe ser dorado ya que en su estado más puro ese es el color que tiene y “cold press”.
También podrias usar productos para el cabello que ya lo tengan. El tratamiento semanal de Om My Goodness Coco-Mint contiene aceite de jojoba además de otros aceites que van a beneficiar tu cabello grandemente. Este tratamiento lo puedes aplicar de raíz a punta y lo dejas en el cabello no menos de 20 minutos, puede estar en el cabello todo el dia si deseas. A la hora de lavar el cabello recomendamos que se haga con el shampoo de Maranta Power ya que es un “low-poo” y aunque te limpia muy bien el cabello es sutil. Ambos productos los puedes conseguir en shop.omstudiopr.com.
Aceite de argan
El aceite de argán se saca de la semilla del árbol de argán que crece en el desierto de Marruecos. Este árbol tiene unas raíces que son hasta 5 veces más grande que el mismo árbol y llegan tan profundo que obtienen la humedad de la tierra bajo el desierto. La semilla de donde se saca el aceite solo crece una vez al año lo que hace que sea más difícil la produccion de el mismo y por eso es mucho más caro que otros aceites. El color de este aceite es dorado y tiene un olor bastante fuerte. El aceite de argán protege del calor así que es recomendable aplicar antes de hacerse el difusor para las personas que llevan el cabello rizo o para pasarse blower si lo llevas lacio.
Este aceite tiene unas partículas muy pequeñas lo que ayuda a que entre bien en la hebra del cabello y se obtenga todos los beneficios. Al igual que el de jojoba este aceite es “anti aging”, también tiene propiedades antioxidantes, es hidratante y ayuda a sellar las puntas del cabello. Para las personas que tienen el cabello lacio y fino podrian hacer un tratamiento con este aceite aplicándolo tres pulgadas más abajo de la raíz hasta la punta y en la raíz se aplica el aceite de castor para estimular el crecimiento. Luego de aplicarlo se masajea por unos minutos y se deja en el cabello por 20 minutos. Para las personas con el cabello rizo, seco y abundante pueden hacer una mezcla de aceite de coco, aceite de argán y aceite de jojoba y dejarlo por dos horas o más. Otra opción para los dos tipos de cabello sería el tratamiento de Om My Goodness Cocomint y para las de cabello más reseco pueden usar el Protector Solar que también se puede utilizar como mascarilla. Ambos productos se consiguen en shop.omstudiopr.com.
Diferentes texturas y styling
Es muy normal para nosotras las caribeñas encontrarnos más de una textura en el cabello así que no te preocupes si tienes partes del cabello que no tiene la misma definición que otras. Esto le pasa más a las personas de cabello afro o rizo tipo 4, para ese tipo de cabello recomendamos que al lavar el cabello se aplique la mascarilla de Maranta Power y se deje puesta en su cabello. Para estilizar recomendamos Super Strech de la marca DevaCurl y el Foaming Pomade de la marca Paul Mitchell, estos productos los puedes conseguir en shop.omstudiopr.com mientras duren. En las áreas que tengan texturas diferentes recomendamos la técnica de “finger coil”. Para hacer finger coils”se hace aplicado el producto ideal para tu tipo de cabello y luego agrupas la cantidad de cabello que quieres que sea el grosor de tu rizo y le das vuelta en tu dedo hasta crear un rizo definido y para finalizar lo sellas secandolo con el difusor. En Om Studio cualquiera de las estilistas pueden diseñar un corte de acuerdo a la necesidad y las texturas de tu cabello y al finalizar el corte utilizan los productos y las técnicas de “styling” necesarios para tu cabello.